- Autor
- HRAEI
- Fecha de actualización
- 19 de octubre de 2018
Difusión del Programa Código Infarto
Con este proyecto, el Hospital Regional de Alta Especialidad de
              Ixtapaluca (HRAEI), busca conformar un grupo de trabajo que
              fortalecerá los vínculos entre diferentes unidades (Hospitales
              ISEM de la zona de Chalco, Amecameca y Pedro López del Segundo
              Nivel de Atención Médica, así como la Jurisdicción Sanitaria de
              Amecameca), para eficientar el proceso de referencia y
              contrareferencia de usuarios con angiografías diagnósticas,
              angioplastias coronarias y otros padecimientos cardiovasculares.
              
              En este sentido, el objetivo del Programa es:
              
              1. Disminuir el tiempo en la atención del paciente con dolor
              precordial.
              2. Identificar la presencia de infarto agudo de miocardio.
              3. Estratificar el riesgo de muerte y complicaciones.
              4. Definir el lugar del tratamiento inicial.
              5. Preparar el lugar de recepción del paciente para un tratamiento
              rápido y eficaz.
              
              El Programa va dirigido a pacientes con riesgo de infarto al
              miocardio
              
              El infarto de miocardio se debe a una obstrucción que impide que
              la sangre fluya hacia el corazón. La causa más frecuente es la
              formación de depósitos de grasa en las paredes internas de los
              vasos que aportan sangre al corazón, con lo cual los vasos se
              vuelven más estrechos y menos flexibles, lo que posibilita la
              formación de coágulos sanguíneos.
              
              Los infartos se manifiestan de forma súbita y con dolor intenso.
              No obstante, puede también manifestarse con lentitud, acompañados
              de un malestar o dolor leve. Es frecuente que los pacientes no se
              den cuenta de lo que sucede y tardan mucho tiempo en buscar ayuda.
              Un infarto al miocardio grave, puede paralizar  el corazón y
              provocar la muerte inmediata. 
              
              El infarto de miocardio grave se identifica por lo siguiente:
              
              1. Dolor o malestar al centro del pecho que dura varios minutos o
              tiende a repetirse
              2. El malestar puede consistir en una sensación de presión,
              opresión o repleción.
              3. El dolor o malestar puede irradiar a los brazos, el hombro
              izquierdo, los codos, la mandíbula o la espalda
              4. Puede existir dificultad para respirar o falta de aliento,
              náuseas o vómitos, mareos o desmayo, sudor frío y palidez
              
              Si quieres conocer sobre el Programa Código Infarto al Hospital
              Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca (HRAEI), que se ubica
              en la Carretera Federal México-Puebla, Km. 34.5, Pueblo de
              Zoquiapan, Municipio de Ixtapaluca, Estado de México.C.P. 56530.
La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.