Excelencia Médica al Servicio de México
El Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, cumple 10 años desde su creación, por lo cual, organiza un evento académico centrado en el uso de las TIC's, como herramienta fundamental para la atención médica, formación de recursos humanos e investigación, siendo el HRAEI un hospital altamente digitalizado en sus procesos, convirtiéndose en un referente a nivel nacional e internacional
Centrados en el uso de la tecnología para la operación y la toma de decisiones.
En la eficiencia y eficacia en uso los recursos al tener digitalizados todos sus procesos, reflejado en la calidad de sus servicios.
Alta generación del conocimeinto mediante el uso de la minería de datos.
Director General de SALUDNESS
I. Tecnologías de la Información y Comunicación en la Gestión Hospitalaria
Dar a conocer las ventajas y el impacto de contar con un sistema integral de gestión hospitalaria: SALUDNESS
8:40 a 09:10
Jefa de Consulta Externa
I. Tecnologías de la Información y Comunicación en la Gestión Hospitalaria
Mostrar el impacto del uso de datos en la planeación estratégica de consulta externa para la medición de resultados y toma de decisiones.
Responsable de la Unidad de Planeación Estratégica del HRAEI
I. Tecnologías de la Información y Comunicación en la Gestión Hospitalaria
Mostrar la importancia de la minería de datos para la coordinación de la planeación, programación, evaluación, organización y desarrollo de un hospital, así como para la construcción, implementación y seguimiento de indicadores para la toma de decisiones.
09:40 a 10:00
10:00 a 11:00
11:00 a 11:20
11:20 a 11:50
Por definir...
I. Tecnologías de la Información y Comunicación en la Gestión Hospitalaria
Mostar el impacto en la eficacia y eficiencia en la atención médica de un centro hospitalario, desde el punto de vista arquitectónico, del diseño interior y de espacios, así como la implementación de tecnología para la atención médica.
Subdirector de Recursos Financieros
I. Tecnologías de la Información y Comunicación en la Gestión Hospitalaria
Mostar el impacto de los sistemas de información para el control y supervisión del ejercicio de los recursos financieros.
Responsable de Costos
I. Tecnologías de la Información y Comunicación en la Gestión Hospitalaria
Mostrar la aplicación de la minería de datos para la determinación de los costos y servicios para la atención médica.
Responsable de Gestión de la Innovación Tecnológica Centrada en el Paciente
I. Tecnologías de la Información y Comunicación en la Gestión Hospitalaria
Presentar la experiencia e impacto profesional en los registros de un sistema electrónico integral para el cuidado, calidad y seguridad de la atención del paciente.
13:00 a 13:10
Centro Integral de Servicios Farmacéuticos
I. Tecnologías de la Información y Comunicación en la Gestión Hospitalaria
Mostrarla eficiencia y eficacia, así como el impacto del uso de la tecnología para la atención farmacoterapéutica del paciente.
Instituto Politécnico Nacional
I. Tecnologías de la Información y Comunicación en la Gestión Hospitalaria
Revisarlos aspectos fundamentales en la aplicación de la inteligencia artificial en la Ingeniería Biomédica, así como su impacto y resultados en la medicina.
14:10 a 14:40
Subdirector de Recursos Humanos
I. Tecnologías de la Información y Comunicación en la Gestión Hospitalaria
Mostrarla aplicación de la minería de datos en recursos humanos.
Unidad de Planeación Estratégica
I. Tecnologías de la Información y Comunicación en la Gestión Hospitalaria
Mostrarla gestión y administración de los datos e información: Sistema Integral de Referencia y Contrarreferencia Hospitalaria: Interfaz AMATES .
8:00 a 08:50
Responsable de la Unidad Hospitalización de los Servicios Quirúrgicos y Ambulatorios HRAEI
II. Experiencia Médica
Resposanble de la Clínica CREHER
II. Experiencia Médica
Mostrar la importancia de la minería de datos para la coordinación de la planeación, programación, evaluación, organización y desarrollo de un hospital, así como para la construcción, implementación y seguimiento de indicadores para la toma de decisiones.
10:10 a 10:30
10:30 a 11:00
Responsable de la Unidad de Neurocirugía
II. Experiencia Médica
Responsable de la Unidad de Urología del HRAEI
II. Experiencia Médica
Responsable de la Clínica de Hepatitis C
Médico Especialista HRAE
II. Experiencia Médica
12:00 a 12:10
Director Médico
Responsable de Quirófanos
Jefa del Servicio de Urgencias
Jefe de Servicio de Enfermería de la Terapia Intensiva COVID
II. Experiencia Médica
Responsable de la Unidad de Áreas Críticas de Adultos y la Unidad de Cardiología del HRAEI
II. Experiencia Médica
Responsable de la Unidad de Ginecología y Obstetricia
II. Experiencia Médica
14:00 -14:30
Responsable de Clínica de Trasplante de Médula Ósea
II. Experiencia Médica
Responsable de la Unidad de Pregrado
Responsable de Coordinar los Servicios de Enfermería
III. Enseñanza e Investigación
Instituto Jalisciense de Salud Mental
III. Enseñanza e Investigación
Director de Planeación, Enseñanza e Investigación
Responsable de la Unidad de Diagnóstico Molecular
Investigadora en Ciencias Médicas
III. Enseñanza e Investigación
11:20 a 12:00
Jefe del Departamento de Biomedicina Molecular
Subdirectora de Planeación CINVESTAV
II. Experiencia Médica
Coordinador de la Unidad de Posgrdo
Coordinador de Investigación en Enfermería
Jefe Subdivisión y División de Posgrado, Facultad de Medicina UNAM, FES Zaragoza
Profesor – Investigador Escuela Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional
Jefe de Área Académica de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Coordinadora de Posgrado de la UAEH
Gerente Nacional de Marketing – México Mindray Medical México, S. de R. L. de C. V
Director General, Fundación Gonzalo Río Arronte
III. Enseñanza e Investigación
13:30 a 14:00
Directora General del HRAEI
III. Enseñanza e Investigación
14:00 a 15:00
Médico Especialista del HRAEI
Médico Especialista del HRAEI
Personal del HRAEI
Personal del HRAEI
Personal del HRAEI
III. Enseñanza e Investigación
Conoce las conferencias, horarios, mesas redondas, eventos culturales del Décimo Aniversario del Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca.
DEscargar10
Años
100
ponentes
3
Días de Actividades
Registrate para participar, cupo limitado.
Corazón: Es un gran honor formar parte de todos los inicios del HRAEI, desde la primera piedra colocada, hasta la elaboración de los manuales de enfermería. Han sido bellas etapas en lo profesional y en lo personal. Es un orgullo pertenecer a esta institución.
Todd Stone
Gratitud: Siento un profundo agradecimiento al personal de salud que nos atendió en la Clínica de Referencia de Enfermedades Hemato-Oncológicas en el Embarazo (CREHER), nos ayudaron a salir adelante para que mi bebé y yo estuviéramos bien.
Todd Stone
Ayuda: Este hospital ha sido el lugar donde he crecido y aprendido constantemente. Como camillero del HRAEI y ser humano me da gusto poder apoyar a nuestros usuarios en todo momento.
Todd Stone
Éxito: Como médico, debo decir que el HRAEI es un gran reto que enfrentamos desde el inicio, y lo seguimos enfrentando, lo hacemos con mucho entusiasmo. Nos tocó construir el hospital, ver su desarrollo y concretarlo como una gran institución a futuro.
Todd Stone
Nuestras Alianzas Estratégicas